Israel cierra el paso de Rafah tras anuncio palestino
El gobierno de Benjamín Netanyahu ha reafirmado que mantendrá cerrado el paso fronterizo de Rafah, el único punto de salida de la Franja de Gaza que no está controlado por Israel. Este cierre se extenderá “hasta nuevo aviso,” lo que ha despertado diversas reacciones y generó desinformación, ya que horas antes la embajada palestina en Egipto había anticipado que se abriría el lunes.
Según el comunicado oficial, cualquier decisión sobre la apertura del cruce estará condicionada a la cooperación de Hamás en la devolución de rehenes fallecidos y al cumplimiento de los acuerdos previamente establecidos. Este cierre no solo afecta a miles de palestinos que se encuentran atrapados en Egipto, sino que también está obstaculizando la entrada de ayuda humanitaria vital para el enclave.
Gaza, entre el bloqueo y la crisis humanitaria
El paso de Rafah ha estado cerrado en gran medida desde mayo de 2024, tras la suspensión del ingreso de asistencia a causa de un aumento en los ataques. Desde entonces, este cruce solo ha estado habilitado durante breves treguas negociadas con mediación estadounidense, lo que ha creado una situación desesperante para muchos.
Actualmente, de acuerdo con el Programa Mundial de Alimentos, Gaza recibe apenas 560 toneladas de alimentos diarias, una cantidad muy inferior a lo necesario para satisfacer las necesidades básicas de su población. Después de más de dos años de conflicto, las reservas alimenticias se han reducido notablemente y los precios continúan al alza.
Además, organismos internacionales han señalado que la situación humanitaria es crítica. Un informe de agosto advirtió sobre la presencia de hambre en Gaza, aunque Israel ha rechazado estas afirmaciones, criticando los informes como “tendenciosos”.
Por otro lado, las autoridades sanitarias de Gaza informan que más de 400 personas han muerto por causas relacionadas con la desnutrición, una cifra que Israel considera “exagerada”. Mientras tanto, el gobierno israelí niega haber restringido el flujo de ayuda humanitaria, a pesar de las evidencias y denuncias de diversas organizaciones que proponen una situación completamente diferente.